Universidades chilenas crearán campus sustentables
La iniciativa comprende además la incorporación al currículo de materias de medio ambiente, formando así profesionales responsables y comprometidos con el entorno.

La iniciativa comprende además la incorporación al currículo de materias de medio ambiente, formando así profesionales responsables y comprometidos con el entorno.
Los expertos, procedentes de diversas instituciones chilenas, viajarán a la Península Antártica para investigar los efectos del cambio climático y documentar su biodiversidad.
Los días 5 y 6 de marzo se llevará a cabo el evento, que tiene por objetivo encaminar a Chile como país modelo en materia de uso eficiente de la energía.
La necesidad de diversificar la matriz energética ha llevado a Chile analizar alternativas como la eólica, solar y maremotriz.
Agrupa a 14 instituciones chilenas que buscan promover el desarrollo de una industria más amigable con el medio ambiente y eficiente en el uso energético.
Tras conocer la experiencia de Costa Rica, empresarios del sector se comprometieron a aplicar un modelo respetuoso del medio ambiente.
La construcción cuenta con tecnología de bajo impacto ambiental y un gran aislamiento capaz de afrontar el clima extremo de la Patagonia.
Científico estadounidense Stanford Ovshinsky visitó el desierto de Atacama y compartió con innovadores locales.
Expedicionarios comunicarán por Internet detalles sobre la ruta inédita a través de la recorrerán el continente blanco.