Ante los posibles riesgos que significa realizar transacciones financieras en línea, Microsoft Chile y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) dieron inicio a un novedoso sitio web que busca instruir a los usuarios a realizar este tipo de trámites de forma segura.
El sitio se llama www.protegetusdatos.cl y contribuye con consejos sobre cómo evitar fraudes informáticos y el acceso a información financiera por parte de hackers.
Esta iniciativa surgió desde los propios bancos chilenos, comprometidos con la seguridad de sus clientes. De esta manera, el nuevo sitio ayudará a las personas a aprender a navegar tranquilas y sin exponerse al robo de su información confidencial.
Además, la página entrega una descripción detallada de todas las amenazas a las que está expuesta una persona cuando ingresa datos a internet.
En ese sentido, Alejandro Alarcón, Gerente General de la Asociación de Bancos, indicó que “Chile está a la vanguardia en materia de tecnología aplicada a transacciones bancarias vía Internet, por lo que los bancos realizan permanentes esfuerzos para implementar herramientas de prevención de fraudes”.
Y es que este proyecto es el primer acuerdo de cooperación de este tipo suscrito en Latinoamérica, lo que permitirá que miles de personas puedan acceder con más confianza a Internet a la hora de realizar sus trámites bancarios y sin el miedo a sufrir un fraude.
Esta entrada también está disponible en Inglés